athenadentales

athenadentales

Cambios hormonales en la mujer pueden afectar a la salud dental

La salud dental depende de diversos factores sistémicos. En este sentido, los cambios hormonales que experimentan las mujeres a lo largo de su vida pueden afectar a la salud oral de varias maneras. Cualquier cambio que se produce a nivel de estrógenos o progesterona son capaces de actuar sobre las encías, provocando diversas alteraciones bucodentales.

La mujer pasa por varias etapas en su vida, en las que los cambios a nivel hormonal son destacables. Por ello, llevar una correcta higiene dental, así como visitar periódicamente al dentista son acciones imprescindibles, que garantizarán una salud oral óptima. Athenadental te ofrece los equipo dental a un precio barato y de un buen calidad, tales como camara intraoral, aparato de rayos x dental, pieza de alta velocidad, pieza de baja velocidad.

Pubertad: debido al aumento de las hormonas sexuales (estrógenos y progesterona) en esta etapa, las encías reciben más circulación sanguínea y se produce una reacción inflamatoria de estas como signo de prevención ante el ataque de las bacterias. Esta inflamación se conoce como “gingivitis puberal”, causando rojez e inflamación. Es necesario ser más meticulosa con la higiene durante esta etapa para evitar que las bacterias se desarrollen.

El periodo: en ocasiones pueden surgir molestias los días previos como encías hinchadas, que sangren, aparezcan llagas… las hormonas alteran el estado de las encías y se pueden tornar más rojas de lo normal e hinchadas, pero desaparecen al inicio del periodo.

Embarazo: esta es una de las etapas que más desequilibrios causa a nivel hormonal en una mujer. Este cambio de hormonas afecta a las encías, al sistema inmune local y a las bacterias. Este cóctel hace que aparezca la conocida como ‘gingivitis del embarazo’, un problema muy común entre el segundo y el octavo mes de gestación. Las embarazadas deben cuidar mucho su higiene oral durante este periodo y visitar asiduamente al dentista, sobre todo si ya se padecía gingivitis antes del embarazo ya que aumenta la posibilidad de parto prematuro y de complicaciones para el bebé (especialmente si sufre periodontitis).

 

Menopausia: en este caso lo que ocurre es una reducción del nivel de hormonas del organismo, pero este descenso genera estragos que afectan al gusto, generan ardor en la boca y la vuelven más sensible debido a los cambios en la flora bucal y la composición de la saliva. La pérdida de estrógenos y progesterona reducen el efecto antiinflamatorio sobre las encías y merman la densidad ósea, lo que puede derivar en osteoporosis. Las encías pálidas (gingivitis atrófica), el síndrome de la boca ardiente y la gingivoestomatitis premenopáusica ( encías secas y sangrantes) son las afecciones más comunes durante esta etapa. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las pieza de mano de alta velocidad, limpiador ultrasonicocompresores dentalesmaquinas de rayos x, pieza de mano de baja velocidad, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

*Anticonceptivos: algunas mujeres sufren síntimas similares a la gingivitis gestacional debido a las hormonas que conllevan los anticonceptivos, si se prolongan demasiado en el tiempo pueden dañar los tejidos que rodean los dientes, por lo que es recomendable acudir al dentista para que compruebe como está la dentadura.

Aunque un estudio reciente ha señalado que los niveles de estrógenos y progesterona de las píldoras actuales son demasiado bajos como para causar estos estragos, pero es recomendable aun así poner al día este aspecto en tu historial del dentista dado que otra investigación ha mostrado que las mujeres que toman anticonceptivos son más propensas a sufrir alveolitis seca cuando se someten a la extracción de un diente, frente a las que no los toman.

Te interesa Amalgamator dental en Athenadental.es

 



26/09/2017
0 Poster un commentaire

A découvrir aussi


Inscrivez-vous au blog

Soyez prévenu par email des prochaines mises à jour