athenadentales

athenadentales

Cáncer de boca: síntomas y prevención

El cáncer bucal se produce en los labios (generalmente, en el inferior), dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres, y principalmente lo padecen personas mayores de 40 años. El tabaquismo en combinación con la ingesta fuerte de alcohol constituye factores claves de riesgo.     Athenadental te ofrece los equipo dental a un precio barato y de un buen calidad, tales como equipo de rayos x portatilescareador ultrasonicocompresores dentales libres de aceiteescariador woodpecker.

 

 

 

Greeloy® Compresor Dental GA-81 de 2 posiciones

 

 

 

La detección tardía del cáncer bucal puede implicar cirugía, terapia radiante y quimioterapia. También, puede resultar fatal con un porcentaje de sobrevida de cinco años para aproximadamente el 50% de los casos . *Ese pronóstico negativo se debe en parte a la falta de identificación de los primeros síntomas de la enfermedad, por lo tanto, la detección temprana del cáncer bucal es fundamental para el éxito del tratamiento.

 

Por factores de riesgo entendemos todos aquellos elementos que aumentan las posibilidades de que una persona sufra una enfermedad, en este caso, cáncer.

 

De la misma manera que la prevención no garantiza que no se padezca la enfermedad, el hecho de contar con un factor de riesgo, o incluso varios, no provoca cáncer directamente.

 

Asimismo, hay personas que sin tener aparentemente ninguno de dichos factores, sí desarrollan la enfermedad. A pesar de esto, sí es útil conocer los factores de riesgo para, en la medida de lo posible, realizar elecciones personales más saludables en nuestra vida diaria.

 

Los hombres tienen el doble de probabilidades de padecer cáncer de boca que las mujeres. Asimismo, el riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta a partir de los 45 años de edad

 

Se podría decir que existen dos tipos de factores de riesgo. Mientras que sobre unos no tenemos control, como por ejemplo aquellos que están determinados por la genética, hay otros relacionados con nuestro estilo de vida y alimentación que sí se pueden evitar.

 

Los factores de riesgo que aumentan las posibilidades de padecer cáncer oral y orofaríngeo son:

 

Sexo:

Los hombres se muestran más propensos a padecer cáncer oral. De hecho, la incidencia en hombres es dos veces mayor que en mujeres.

 

Edad:

Debido a que el cáncer oral tarda varios años en desarrollarse, el riesgo de ser diagnosticado se incrementa a medida que aumenta también la edad. Aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida, las probabilidades aumentan a partir de los 45 años.

 

Tabaco:

El riesgo de padecer cáncer está relacionado con la cantidad de tabaco que se consuma y durante cuánto tiempo. Tanto los cigarrillos y pipas como el tabaco de mascar aumentan las posibilidades de desarrollar la enfermedad no solamente en la boca o en la garganta, sino también en otros órganos como laringe o pulmones. 

 

 

 

 

 

 

 

Formas de sujeción del instrumental rotatorio

 

 

 



30/08/2018
0 Poster un commentaire

Inscrivez-vous au blog

Soyez prévenu par email des prochaines mises à jour