athenadentales

athenadentales

¿Cuáles son las consecuencias de la acumulación de sarro?

El sarro o cálculo dental es la solidificación o mineralización de la placa bacteriana que recubre los dientes. Su proceso de formación es lento, lo que en muchas ocasiones impide que las personas se den cuenta de su presencia, hasta el punto en el que se hace evidente. Es por ello que el sarro es el enemigo silencioso de nuestra salud bucal.

 

El cálculo dental o sarro es una formación que se hace en la base de los dientes a partir de la mineralización de la placa bacteriana. Esta capa de calcio y fósforo es producto de la acumulación de saliva, microorganismos y restos alimenticios que quedan como consecuencia de una mala higiene bucal. Athenadental te ofrece los instrumento dental a un precio barato y de un buen calidad, tales como lámparas de Fotocurado inalámbricas.

 

 

Consecuencias de la acumulación de sarro dental

Antes de hablar de las consecuencias del sarro es necesario entender las razones por las que aparece y es que estamos ante una “prolongación” de la placa bacteriana. Es decir, si acumulamos placa en nuestra boca y no la eliminamos se acabará convirtiendo en sarro, conocido también con el nombre de tártaro dental.

 

El problema del sarro radica en que se trata del hábitat ideal de las bacterias que causan todo tipo de enfermedades dentales, de este modo aquellas personas que cuentan con sarro en el esmalte tendrán más posibilidades de desarrollar patologías orales tan conocidas como la caries o la gingivitis. Por otra parte, hay que añadir también que el sarro afecta a la estética dental del paciente y es que estamos ante un deposito duro de color amarillento que compromete la sonrisa del paciente. Te interesa Aire Motor Pieza de Mano.

 

Es evidente que estamos ante una serie de consecuencias negativas que afectarán seriamente la salud bucodental del paciente. En este sentido, hay que hablar de la importancia del cepillado dental después de cada comida y es que este proceso tiene la finalidad de eliminar tanto la placa como los restos de alimentos que quedan alojados en el interior de la boca. Un error muy común es pensar que únicamente basta cepillarse los dientes para disfrutar de una limpieza completa, sin embargo existen zonas a las cuales el cepillo no tiene acceso y es necesario completar esta rutina a través del uso del hilo dental y del enjuague bucal.

 

Finalmente, hay que mencionar también la utilidad de la limpieza profesional como recurso para acabar con el sarro, siendo este un sencillo proceso que se lleva a cabo en una clínica dental y que consiste en eliminar el sarro a través de un aparato de ultrasonido. Estamos ante una intervención muy recomendable y por ello se aconseja llevarla a cabo cada semestre, siendo además una de las técnicas más efectivas a la hora de prevenir nuestra boca de todo tipo de enfermedades bucodentales.

 

El anterior.

 



05/07/2017
0 Poster un commentaire

Inscrivez-vous au blog

Soyez prévenu par email des prochaines mises à jour