athenadentales

athenadentales

El cepillado agresivo: riesgos y consecuencias

El cepillado es la mejor medida para acabar con las bacterias y mantener una correcta salud dental. La higiene oral es una de las técnicas de prevención más importantes a la hora de evitar todo tipo de patologías orales tales como la caries dental, ginvitis o periodontitis. De igual forma a través del cepillado dental conseguiremos una bonita sonrisa y mejoraremos la estética dental de nuestra boca, sin embargo es conveniente conocer las consecuencias de cepillarnos los dientes de forma excesiva.

Consecuencias de cepillarnos los dientes de forma excesiva

La correcta higiene oral es la que está formada por un cepillado dental después de cada comida, además de ello es necesario hacer uso del hilo dental para conseguir retirar todos aquellos restos alimenticios y placa bacteriana que se aloja en zonas de difícil acceso para el cepillo tales como los espacios interdentarios. Finalmente hay que hablar también de los enjuagues y colutorios como una excelente forma de completar la higiene oral puesto que nos será de gran ayuda a la hora de prevenir la caries o mejorar nuestro aliento.

 

A día de hoy son muchas las personas que están obsesionadas con tener una sonrisa perfecta y por ello practican el cepillado dental muchas veces durante el día, siendo una práctica tan común como poco recomendable ya que estamos ante una situación que causa todo tipo de problemas a nivel oral, siendo la fluorosis una de las patologías más conocidas y que se manifiesta a través de unas antiestéticas manchas de color blanco localizadas en el esmalte dental. Ello se debe a que el organismo recibe una mayor cantidad de flúor del que tolera y por ello aparecen estas manchas que afectan a la estética dental.

 

Por otra parte hay que hablar de otras consecuencias del exceso de limpieza dental como es el desgaste del esmalte, especialmente si utilizamos un cepillo de cerda dura, por lo que es conveniente utilizar los cepillos de cerda suave para evitar el desgaste excesivo del esmalte.

Queda claro de esta manera que si bien es cierto que la higiene oral es un factor clave a la hora de mantener una buena salud bucodental hay que tener en cuenta una serie de particularidades.

 

Consejos para un correcto cepillado

El cepillado debe durar al menos dos minutos: ya que la mayoría de las personas no se cepillan durante tanto tiempo, los odontólogos recomienzan utilizar un cronómetro o escuchar la radio mientras lo hacemos.

Realizar movimientos cortos y suaves, prestando especial atención a la línea de la encía, los dientes posteriores de difícil acceso y las zonas alrededor de obturaciones, coronas y otras reparaciones.

Limpiar bien cada sección de la siguiente manera:

Superficies externas de los dientes superiores e inferiores: Incline el cepillo a un ángulo de 45° contra el comienzo de la encía y deslice el cepillo hacia la terminación del diente y hacia adelante.

Superficies internas de los dientes superiores e inferiores: realice movimientos cortos hacia atrás.

Superficies de masticación: con movimientos cortos hacia atrás.

Para tener un aliento más fresco y eliminar bacterias, no olvide cepillarse también la lengua.

Para complementar el cepillado, use hilo o seda dental.

Utilizar enjuagues bucales ricos en flúor y otros minerales para fortalecer el esmalte y evitar problemas futuros.

Cepillarse después de cada comida y, sobre todo, antes de acostarse: las bacterias que participan en la formación de caries, se pueden multiplicar 30 veces durante la noche si no se ha cepillado los dientes antes de irse a la cama.

 



18/05/2017
0 Poster un commentaire

Inscrivez-vous au blog

Soyez prévenu par email des prochaines mises à jour