Fluorosis dental: ¿En qué consiste?
La fluorosis está provocada por la ingesta excesiva de flúor mientras se produce el desarrollo del esmalte antes de la erupción dental.
En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dental, rayos x dentales, micromotor, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Generalmente la fluorosis en los dientes anteriores, se produce entre el año y medio y hasta los 3 años de edad aproximadamente. Aunque puede producirse después, éste es el momento clave.
Los niños comienzan a lavarse ellos solitos los dientes, pero aún no tienen perfeccionada la “técnica”, y es probable que a la hora de llevar a cabo su higiene dental se produzca la ingesta del flúor de la pasta de dientes.
El flúor no es malo, sí en grandes dosis
Por este motivo, los especialistas no recomiendan el uso de pastas de dientes con flúor. Esta es la mejor manera de evitar que el niño consuma una dosis mayor de la recomendada y que pueda traerle problemas a la larga.
Evitar la fluorosis dental
Entonces, ¿Cómo evitar el consumo de flúor en exceso? Uno de los factores clave es la higiene bucodental. Es importante incorporar los niveles de flúor recomendados mediante el enjuague y la pasta dental. Si tienes cualquier duda lo mejor es consultarlo con el odontólogo de confianza. Respecto los niños, es fundamental supervisar su rutina de limpieza para evitar que usen más cantidades de las necesarias.
Son muchos los pacientes que creen que a más cantidad de flúor, pasta dental, etc. mayor limpieza. En realidad con pequeñas cantidades es suficiente para conseguir una higiene bucal completa. La clave está en tener una buena técnica de higiene. Además el flúor no sólo está presente en los productos de higiene bucodental. También se encuentra en los alimentos. Es el caso del pescado azul y verduras como la col y las espinacas. También el agua suele contener flúor. En este sentido conviene equilibrar los niveles de flúor para prevenir esta patología estética.
Entonces, ¿Cómo evitar la fluorosis dental? Lo mejor es que los padres supervisen la rutina de limpieza del niño hasta que se aseguren de que tiene una buena técnica de cepillado. Las cantidades de pasta dental y enjuague bucal deben ser moderadas. También es importante acudir al dentista con regularidad para detectar a tiempo los síntomas de la fluorosis dental. Si bien el flúor es un mineral muy importante para el cuidado dental y aporta muchos beneficios, es importante no excederse para evitar la fluorosis dental.
COXO Aire Pulidora Dental DB-828