La boca es una puerta de entrada y repercute sobre todo el cuerpo.
Para asegurar una óptima higiene boca dental, no basta, como aseguran destacados expertos, un buen cepillado con una pasta de dientes. Falta algo más. La prevención es el principio para disfrutar de una boca sana para toda la vida. Son 4 pasos: Cepillado, Hilo dental, Enjuague bucal y la visita anual al dentista.
El cepillado es la parte más importante de la higiene bucal, pero no es la única parte, sino una de los cuatro pasos que necesitamos para tener una boca sana. Cepillarse, como mínimo dos veces al día y sobretodo hacerlo bien.
El hilo dental es otra de las partes importantes, ya que el cepillo limpia muy bien determinados espacios, pero no alcanza entre diente y diente. El hilo de seda esta pensado para las personas que tienen una dentadura sana, que no tienen problemas en las encías. Pueden pasar el hilo entre diente y diente y así se consigue limpiar una zona donde el cepillo de dientes no llega. Pero en casos de problemas en las encías, los espacios entre diente y diente se hacen más grandes y con el hilo de seda que es muy fino no se da abasto. Para esto existen unos cepillos interproximales que limpian justo los espacios entre diente y diente.
La boca es un gran indicador de la salud del individuo,
la boca se ubica en el primer eslabón de una cadena de enfermedades, que podrían llegar a evitarse con el cuidado de la salud bucal.
Estas enfermedades podrían iniciarse al producirse una gingivitis, una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa y bacteria. ?Si la gingivitis no se trata, puede convertirse en una periodontitis, una infección de las encías mucho más grave. ?
Entre las enfermedades relacionadas, se pueden mencionar:
- Enfermedades respiratorias: Un estudio realizado por la División de Medicina Pulmonar, demuestra que las mismas bacterias que están presentes en la placa dental, causarían afecciones respiratorias como la neumonía.
- Artritis reumatoide: Al igual que la periodontitis, son inflamatorias por naturaleza y producen daño y pérdida del tejido fino. Estas similitudes llevaron a los expertos a establecer el vínculo entre ambas. Se ha demostrado que al tratar la periodontitis se podría obtener un efecto en los marcadores clínicos y bioquímicos de la artritis reumatoidea. Conocer más información sobre salud dental y noticia dental.
- Diabetes: La periodontitis es una de las complicaciones crónicas de la diabetes. De hecho, la inflamación crónica de las encías puede impactar en el control de los niveles de glucosa.
- Enfermedades del corazón: Son diferentes las teorías que relacionan a la periodontitis con el corazón. Una de ellas, por ejemplo, sostiene que las bacterias podrían entrar al flujo sanguíneo por la boca y atacar los depósitos de grasa de los vasos sanguíneos, lo que potencia el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.
Los problemas dentales pueden dar problemas en el corazón, embarazos prematuros, niños de bajo peso al nacer por problemas en las encías, acelera enfermedades importantes como la diabetes. La boca es una puerta de entrada y repercute sobre todo nuestro cuerpo.