Pautas tras una exodoncia
Toda cirugía conlleva a una serie de riesgos, y una extracción dental no está exenta de ello. Es importante instruir al paciente sobre cuales son los riesgos de una extracción, y de cuales son los cuidados que debe llevar luego del procedimiento. A continuación les presentamos los errores frecuentes que comete el paciente luego de una extracción y que debemos evitar que eso suceda educándolo.
Pautas tras una exodoncia
Higiene bucodental. Es mejor evitar el cepillado en la zona intervenida, al menos durante las primeras horas. También es aconsejable enjuagar la zona con una mezcla de agua y sal. Durante los primeros días es muy importante cepillar con mucho cuidado la cavidad oral, realizando movimientos suaves.
Lámpara de fotocurado y polimerización para uso en odontología para la polimerización de compuestos fotosensibles. Puede elegir productos de lámpara de halógeno, LED lámpara inalámbrico o LED lámpara alámbrico según demanda necesaria.
Aliviar el dolor. Hay diversas indicaciones para disminuir el dolor. El odontólogo puede aconsejar el uso de algunos antiinflamatorios. Otro truco es aplicar hielo en la mejilla, ya que ayuda a rebajar la inflamación.
Moderar la dieta. Después de una extracción dental conviene evitar los alimentos muy duros y pegajosos. Se recomienda consumir alimentos líquidos y blandos. Además, es importante beber mucha agua.
Dosis de medicamentos. Al salir del consultorio, lo mejor será que acudas de inmediato a la farmacia y compres los analgésicos que te recomendó el dentista. Comienza a tomarlos antes de que te pase por completo el efecto de la anestesia, para evitarte mayores dolores y estragos.
Toma los medicamentos con agua y después de haber comido, para así no sufrir náuseas. Si sufres mucha inflamación, aplica hielo en la zona para aliviar el malestar.
Manejar. Hay personas que no vislumbran que la extracción de una muela resulta ser una pequeña cirugía, en donde será necesario anestesiarte para poder llevarla a cabo. El dentista te someterá a una dosis de sedación, la cual podría aumentar si se complica el procedimiento para sacarte la pieza dental.
Hábitos perjudiciales. Para acelerar el proceso de recuperación es imprescindible evitar hábitos perjudiciales, como el tabaquismo o el consumo de alcohol.
Estas pautas ayudan a una rápida cicatrización de la herida. También es muy importante acudir con regularidad al odontólogo, para realizar un seguimiento. De hecho, en caso de que el sangrado y la inflamación persistan, es imprescindible acudir cuanto antes al dentista.
A découvrir aussi
- La boca es una puerta de entrada y repercute sobre todo el cuerpo.
- ¿Cómo selecciona una lámpara de blanquemiento dental?
- Relación entre la boca seca y el mal aliento